Vermut
Ver todos los productos en Vermut »¿Y qué caracteriza exactamente a un vermut? La base del vermut es vino macerado con hierbas y especias, que le dan a esta bebida su sabor y aroma. Sin embargo, las variaciones en su elaboración nos ofrecen diferentes tipos de vermut, distinguibles entre sí por su sabor y color.
Sabor: Por un lado tenemos el vermut seco, con menos de 120 gramos de azúcar y un mínimo de 16º de alcohol. Por otro, el vermut dulce, con 120 gramos de azúcar y al menos 15º.
Color: si distingues por color, puedes optar por el blanco o el rojo. El vermut blanco es de origen francés y se produce principalmente en el sur de Francia, mientras que el vermut rojo proviene de Turín (Italia) y ofrece un sabor más dulce.
Aunque el vermut empezó a popularizarse a finales del siglo XVIII, existen documentos que indican que Hipócrates (460 a.C.) ya usaba vino macerado en flores de vermut y hojas de dictamnus.
21 siglos después, todavía disfrutamos de esta refrescante bebida y podemos elegir entre una amplia gama de marcas de vermut como Noilly Prat, Dolin o Dubonnet. Los famosos nombres italianos son, por supuesto, Martini, Cinzano y Gancia. Y también España se ha convertido en un centro de deliciosos vermuts que ofrecen marcas exitosas como Perucchi e Yzaguirre.
Pero, ¿quién dijo que para disfrutar de un buen vaso de vermut tienes que salir? Para nuestra generación de “fabricantes” cada día es más común producir licores artesanales y destilados de todo tipo en el hogar. Puedes incluir perfectamente el vermut en este grupo de bebidas y preparar un buen vermut en casa. Aquí tienes una receta fácil de hacer:
Ingredientes:
- 1 litro de vino blanco (cuanto más seco sea el vino, más seco será tu vermut)
- Diferentes hierbas de tu elección
- 100 g de azúcar moreno
- 5 ml de brandy
Preparación:
Primero, prepara una mezcla de especias que incluya, por ejemplo, flores de vermut, canela, cáscara de naranja, genciana, cardamomo, clavo de olor, salvia, cilantro, anís estrellado, jengibre, manzanilla, eneldo, tomillo y vainilla. Después, envuelve tu mezcla de hierbas en una tela y coloca esta bolsa de hierbas en un recipiente de vidrio. Agrega un litro de vino blanco y déjalo macerar durante 5 días. Después del período de maceración, saca la bolsa de hierbas y agrega 100 gr. de azúcar moreno, así como 5 ml. de brandy. Mézclalo todo y vierte el licor en una botella utilizando un filtro. Ya en la botella, déjalo reposar durante 10 días más antes de consumir.
¡Que tengas un buen día y disfrutes de tu vermut artesanal! Siempre sabe mejor en buena compañía.
Comprar Vermuts online.