Hace unas semanas recibí una propuesta para participar a una cata virtual. Aunque lleve muchos años en el entorno digital y Uvinum sea un servicio enfocado a la venta de vinos y otros alcoholes como la ginebra jamás había podido asistir a una cata virtual (ellos la llamaron la Martin Miller’s Fin e-Cata). Y lo reconozco, tenía curiosidad.
Para esta 1a experiencia, el equipo de Martin Miller’s me había invitado enviandome previamente todo un lote a las oficinas para estar listo para la cata.
Y hace unos días, llegó el momento esperado. Estaba delante de mi ordenador, listo para que a las 20h30 empezara la cata. En mi mesa, estaba todo bien preparado para ello.
Aparece una joven presentadora, que da paso a nuestro catador oficial y experto en gintonics. Al principio, inicia una breve charla sobre lo que es la Martin Miller’s y su procedencia. Dejo algunos de los principales temas comentados:
- Esta ginebra es una destiller gin , alcohol redestilado. Se aromatizan con botánicos y eneldo.
- El objetivo de su fundador era crear la mejor ginebra del mundo. ¡Buen objetivo este! Para ello, se proponía una combinación de 3 elementos clave: buscar la mejor materia prima (granos seleccionados en los mejores campos de inglaterra. Alambique de más de 100 años (1903)); encontrar la mejor agua (en ginebra hay 40% alcohol, 60% agua. Proviene de los glaciares de Islandia); y tener el mejor proceso de elaboracion.


- fase visual: transparente, brillante. se aprecia la pureza el agua, cristalina.
- fase olfativa: aromas citricos muy marcado (quizás algo exagerados en mi gustos de gienbras) y tonos florales (jazmin) .
- y para la fase gustativa…. ¡Tú mismo! No te lo voy a contar todo..
Dejar un comentario Catando virtualmente la ginebra Martin Miller’s