Algunas veces cometemos algunos errores a hora de beber vino tinto que conviene tener en cuenta para no desperdiciarlo. Toma nota.
Beber el vino tinto a temperatura ambiente
Durante los meses más calurosos, aunque nos encante el vino tinto, beberlo directamente a temperatura ambiente, y más si no se ha guardado correctamente en un lugar húmedo, hace que pueda ser imbebible. Cuando tenemos sed y calor, lo ideal es dejarlo, solo un poco, en la nevera para que coja algo de frío o bien dejar la botella en una cuba con agua fresca. Así se irá manteniendo, un poco fresco, pero sin llegar a helarse.

Errores a la hora de beber vino tinto en verano
Beberlo muy frío directamente de la nevera
Está bien tener un poco de frescor, pero el vino tinto demasiado frío pierde su sabor, y no se aprecian los matices y olores de igual manera. De hecho, el frío excesivo estropea los vinos y por este motivo se desaconseja dejarlo días en la nevera, pues estará insípido a la hora de beberlo.
Llenar a tope la copa
Si llenamos la copa hasta arriba el vino tinto, se nos va a calentar antes y no vamos a poder acabárnoslo. Es mejor llenarla solo un poco (a la mitad) para que podamos beber de forma adecuada y no desperdiciar de esta manera vinos que suelen tener mayor calidad.
Vino tinto en verano
Coger la copa por el tallo
Al hilo del error a evitar anterior, siempre es mejor coger la copa por el tallo, pues si la cogemos por el balón, el vino se va a calentar más y más rápidamente.
Guardar la botella a temperatura ambiente
Ya hemos especificado que, cuando hace calor, no es nada beneficioso el hecho de dejar a temperatura ambiente las botellas de vino. A menos que tengamos una bodega o una vinoteca donde conservar las botellas a baja temperatura, es mejor guardar la botella de pie y en la nevera. Recordemos que debemos terminar este vino lo antes posible, si lo dejamos días, ya no tendrá sabor.

Cómo beber vino tinto en verano
La temperatura ideal para beberlo
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, recomiendan que se tome a 9 grados el tinto joven, a unos 15 para los tintos crianza y 17 grados máximo, correspondiente a los reserva y gran reserva.
Echar hielo al vino
Si sigues nuestro blog, sabes de sobras que este es el mayor de los errores y no se te ocurrirá hacerlo. Al dejar cubitos de hielo en el vino, éstos liberarán agua interior y acabarán por estropear el vino. La única excepción para poner hielo en el vino son aquellos tipos que ya se han elaborado pensando para ser tomados así.
Si sabes de más errores que vale la pena destacar, ¡coméntanoslo!
Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2016
Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2016: Bodegas Aragonesas es el elaborador de este Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2016, un vino tinto de la DO Campo De Borja a base de racimos de garnacha de 2016 y posee un grado alcohólico de 14º.
Juan Gil Etiqueta Plata 2015
Juan Gil Etiqueta Plata 2015: De bodegas Juan Gil (Jumilla) nos llega Juan Gil Etiqueta Plata 2015, un vino tinto cuya selección contiene monastrell de la añada 2015 y cuyo volumen de alcohol es de 15.5º.
Dejar un comentario Bebe vino tinto sin temor a desperdiciarlo